Mensajes clave de Seguridad Alimentaria en H2020 – CDTI 2017
El CDTI (Centro de centro para el desarrollo tecnológico industrial) ha actualizado el documento que tiene por objetivo analizar las temáticas de los Pilares de Liderazgo Industrial y los Retos Sociales de Horizonte 2020, destacando las palabras claves en cada temática.
Centrándonos en Seguridad Alimentaria, en el reto social 2 de “Seguridad Alimentaria, Agricultura y Forestal, Investigación marina y Bioeconomía” se han identificado mensajes clave en cada una de las 4 áreas de investigación e innovación de dicho reto:
1. Agricultura sostenible y forestal
2. Despliegue del potencial de los recursos acuáticos vivos
3. Sector agroalimentario sostenible y competitivo para una dieta segura y sana
4. Industrias de base bio sostenibles y competitivas hacia el desarrollo de una bioeconomía europea
5. Investigación marina y marítima transversal
Específicamente, en el tercera área del “Sector agroalimentario sostenible y competitivo para una dieta segura y sana” se destacan los siguientes mensajes clave a modo de ejemplo:
- Mejora de la elección de la información para un consumo sano y sostenible y sus impactos en la producción de alimentos y en la calidad de vida.
- Contaminación química y microbiológica de alimentos y piensos, sus riesgos y exposiciones a través de la dieta.
- Innovación en Seguridad alimentaria, mejora de las herramientas de Evaluación y Comunicación de riesgos.
- Necesidad de la industria de alimentos y piensos para hacer frente al cambio económico, climático, social y medioambiental: de lo local a lo global.
- Diseño y procesado alimentario, control de proceso, reducción de desperdicio, valorización de los subproductos y eliminación segura de los subproductos animales.
- Limitación de los impactos negativos de los sistemas de producción y actividades de la cadena alimentaria sobre el medioambiente.
- …..
Palabras Clave Temáticas H2020
Por otra parte, la Comisión Europea (CE) ha lanzado una nueva campaña de comunicación sobre aspectos legales y financieros de Horizonte 2020. El objeto es incidir en los últimos cambios al Acuerdo de Subvención del pasado mes de febrero y la reciente publicación del “Modelo de Acuerdo de Subvención” el pasado 21 de Abril, además de presentar los principios de las auditorías y repasar aquellos elementos de implementación más complicados en el marco de H2020.
Annotated Model Grant Agreement